top of page

Razones de porqué usar Desodorantes naturales:

Una opción natural, sin perjudicar la salud física...


Compuestos de aluminio se usan en los antitranspirantes como ingredientes activos. Estos compuestos forman una cubierta temporal de los conductos del sudor que detiene el flujo de sudor hacia la superficie de la piel. Algunos estudios sugieren que los antitranspirantes para la axila que contienen aluminio, los cuales se aplican frecuentemente y se dejan en la piel cerca del seno, pueden ser absorbidos por la piel y tener efectos (hormonales) como el estrógeno.

Ya que el estrógeno puede fomentar el crecimiento de células de cáncer de seno, algunos científicos sugieren que los compuestos de aluminio en los antitranspirantes pueden contribuir a la formación del cáncer de seno. Además, se ha sugerido que el aluminio puede tener una actividad directa en el tejido del seno.

Aunque hasta la fecha no hay estudios concretos que demuestren lo ya mencionado.



Como bien sabes, la transpiración, es un proceso natural de la piel. Es interesante saber, que en sí el sudor no tiene olor. En realidad, son las bacterias presentes en la superficial de la piel, las responsables de éste mal olor, a menudo desagradables. El sudor se componen de sales minerales, agua y toxinas.


La principal diferencia en un Desodorante natural y el químico, es su acción en el cuerpo:

Desodorante químico: bloquea el proceso de transpiración en el organismo. Bloquea los poros de la piel, produciendo un efecto antitranspirante. Esto evita que la piel elimine toxinas, que deben ser eliminadas como proceso natural.

Desodorante natural: con sus componentes evita la proliferación bacteriana, que causa el mal olor, pero respeta el proceso de la eliminación del sudor, que es normal en el cuerpo. Este tipo de desodorantes contiene sustancias activas beneficiosas para la piel, tales como aloe vera, limón, almidones vegetales, aceites o grasas que suavizan, etc, etc.


Una alternativa casera muy simple.-

Ingredientes:


6 cucharadas de aceite de coco

4 cucharadas de bicarbonato de sodio

4 cucharadas de almidón o fécula de maíz

AE de Árbol de té o Limón o Lavanda.

Instrucciones:


Mezcla la fécula con el bicarbonato de sodio en un tazón grande.

Usa un tenedor para batir el bicarbonato de sodio, la fécula de maíz y el aceite de coco hasta que armen una pasta.

Si lo deseas, añade aceites esenciales para obtener una fragancia natural e hipoalergénica, además de conseguir sus efectos en la piel.

Guarda la mezcla en un frasco pequeño. No requiere refrigeración.

139 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page